• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57461

    Título
    Las ciencias sociales en Educación Infantil. Una propuesta didáctica para el primer ciclo a través del arte
    Autor
    Mata Cifuentes, María Eugenia
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado consiste en presentar una propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales desde el Arte en el primer ciclo de Educación Infantil. Proponemos, como eje central, al artista David Hockney y sus obras, que aborda una visión amplia y versátil de colores, de luz y una reflexión sobre la naturaleza. Será nuestro referente porque nos brinda múltiples posibilidades para trabajar las Ciencia Sociales dentro de un aula infantil. Entre el alumnado más pequeño se van desarrollando facultades sensoriales y perceptivas, queremos destinar esta Educación del Arte desde dos puntos de vista: una para que vean y observen obras de arte, desde la obra más sencilla a la más compleja para que vayan formando una sensibilidad estética y, por otro lado, que el alumnado aprenda a desarrollar la creatividad de la forma más lúdica así va contribuyendo a su desarrollo integral. Se expone esta propuesta didáctica para el primer ciclo de Educación Infantil basada en la metodología de proyectos de trabajo, puesto que es la metodología que mejor permite diseñar actividades abiertas que promueven una enseñanza-aprendizaje relacionado con las Ciencias Sociales. Para ello, el presente trabajo realizara un recorrido haciendo visible la importancia de la Ciencias Sociales, como están establecidas en el currículo Educación Infantil, porqué los proyectos de trabajo es la mejor metodología en el aula para desarrollar nuestra propuesta didáctica y la puesta de en marcha del proyecto.
     
    This Final Degree Project consists of presenting a didactic proposal for the teaching and learning of Social Sciences from Art in Early Childhood Education. We propose, as a central axis, the artist David Hockney and his works, which address a broad and versatile vision of colours, light and a reflection on nature. This will be our reference because it offers us multiple possibilities to work on Social Sciences in a children's classroom. Among the youngest students, sensory and perceptive faculties are developing, we want to use this Art Education from two points of view: one for them to see and observe works of art, from the simplest to the most complex work so that they can form an aesthetic sensitivity and on the other hand, students learn to develop creativity in the most playful way contributing to their overall development. This didactic proposal for the first cycle of Infant Education is based on the methodology of work projects, since it is the methodology that best allows the design of open activities that promote teaching-learning related to Social Sciences. For this reason, the present work will make a tour making visible the importance of Social Sciences, how they are established in the Early Childhood Education curriculum, why Project work is the best methodology in the classroom to develop our didactic proposal and the implementation of the project.
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Ciencias Sociales
    Arte
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57461
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G5514.pdfEmbargado hasta: 2026-07-05
    Tamaño:
    3.400Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10