• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57542

    Título
    El cumplimiento de las penas privativas de libertad y su incidencia en los derechos fundamentales de los internos
    Autor
    Diez Sancho, Laura
    Director o Tutor
    Marcos Madruga, Florencio deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Las personas que están cumpliendo penas privativas de libertad ven mermados sus derechos fundamentales con el ingreso en prisión, quedando sometidos de esta manera a una relación de sujeción especial con la Administración penitenciaria. Haciendo un repaso a los distintos derechos podemos observar que existe una búsqueda de la ponderación entre los derechos fundamentales y la seguridad y orden necesarios dentro de prisión. Según ha ido avanzando la legislación, tanto internacional como nacional, se ha ido haciendo hincapié en proteger, siempre que sea posible, dichos derechos optando por las medidas preventivas menos gravosas para los internos. Los derechos que más afectados se ven tras el ingreso en prisión son el derecho a la libertad y a la intimidad. También cabe destacar la importancia de la educación en prisión para fomentar la reeducación y reinserción social, así como el respeto a las creencias religiosas de los internos, facilitando la ruptura del ambiente delictivo en el que están inmersos. Para lograr estos fines, la Administración penitenciaria será la encargada de velar por el respeto de estos derechos y de remover los obstáculos que se presenten.
     
    People who are serving sentences of deprivation of liberty see their fundamental rights diminished with their entry into prison, thus being subjected to a special relationship of subjection with the Penitentiary Administration. Reviewing the different rights, we can see that there is a search for a balance between fundamental rights and the necessary security and order within the prison. As legislation has progressed, both international and national, emphasis has been placed on protecting, whenever possible, these rights, opting for less burdensome preventive measures for inmates. The rights that are most affected after entering prison are the right to freedom and privacy. It is also worth noting the importance of education in prison to promote reeducation and social reintegration, as well as respect for the religious beliefs of inmates, facilitating the breaking of the criminal environment in which they are immersed. To achieve these goals, the prison administration will be in charge of ensuring respect for these rights and removing any obstacles that may arise.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Relación de sujeción especial
    Centros penitenciarios
    Principio celular
    Reclusos
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57542
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01436.pdf
    Tamaño:
    778.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10