• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57670

    Título
    ¿Qué es quién en el electromagnetismo? Propuesta de aprendizaje a través del desarrollo histórico de la ciencia
    Autor
    Refoyo Cabezas, Roberto
    Director o Tutor
    Grande Sáez, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    La propuesta recogida en el presente trabajo de fin de Máster tiene por objetivo el ayudar a los alumnos de la asignatura de Física de segundo de bachillerato a entender mejor los fenómenos electromagnéticos a través de la identificación y conocimiento de los hitos más importantes dela de la historia del electromagnetismo y la construcción del conocimiento científico. Las actividades diseñadas están enfocadas hacia el trabajo con recursos digitales. Se elaborarán infografías mediante búsquedas webgráficas y la utilización de aplicaciones virtuales interactivas, las cuales serán presentadas oralmente a terceros, trabajando así la motivación de los alumnos hacia las ciencias, y trabajando diferentes competencias claves como la comunicación lingüística, la competencia digital, y las competencias básicas en ciencia y tecnología.
     
    The proposal contained in this work aims to help the students of the course in “Physics” of 2nd of bachillerato. The main objective is to improve the understanding of electromagnetic phenomena by means of the identification of its most important milestones in the history of electromagnetism. The construction of scientific knowledge is also covered in this Thesis. The designed activities are focused on working with digital resources. Infographies will be made through webgraphic research and the use of virtual interactive applications. These will be orally presented to third parties, working different core skills. Examples are linguistic communication, digital and basic skills in science and technology.
    Palabras Clave
    Historia
    Electromagnetismo
    Infografía
    Departamento
    Departamento de Electricidad y Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57670
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1691.pdf
    Tamaño:
    4.509Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10