• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57681

    Título
    Uso de genial.ly como método de introducción de las cuñas motrices en el aula de educación primaria.
    Autor
    Martínez Fernández, Rúben
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Las horas de educación física en el horario de educación primaria son muy escasas, dejando a muchos alumnos menos de 3 horas a la semana de esta asignatura. Por esto mismo, aparecen las cuñas motrices, siendo una herramienta, dentro del horario que permite atender a las necesidades corporales de nuestros alumnos, que surgen a raíz de tantos momentos de inactividad corporal. Asimismo, algunos docentes, hoy en día son reticentes a la integración de estas cuñas motrices. Por esto mismo, la idea principal de este TFG, órbita alrededor de la creación de una herramienta didáctica, que facilite la incorporación de estas, basándonos en estudios de expertos, siendo el principal Marcelino J. Vaca Escribano, quien, a lo largo de su vida, fue de los máximos exponentes en estas, siendo uno de sus principales campos de investigación. La herramienta didáctica se ha realizado mediante el uso de la plataforma Genial.ly. Usando esta herramienta y la gamificación, simulando el juego de la película Jumanji. En este caso, en cada casilla tendrán que realizar correctamente distintas cuñas motrices para avanzar, teniendo como premio la victoria, una recompensa que el docente considere oportuna.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Cuñas motrices
    Gamificación
    Corporeidad
    Herramienta didáctica
    Planificación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57681
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3393.pdf
    Tamaño:
    1.643Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10