• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57803

    Título
    Sociedad, Deporte y Naturaleza. Una experiencia educativa multidisciplinar en la provincia de Soria.
    Autor
    Utrilla Fernández, Ana María
    Director o Tutor
    Castillo Alvira, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Tradicionalmente se ha visto a la Educación Física como una disciplina independiente o ajena al resto de contenidos educativos. El presente trabajo pretende proponer un marco de actividades que interrelacione diferentes asignaturas, concretamente la Educación Física, las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Naturaleza, con el objetivo de que el propio alumnado perciba la relación entre las asignaturas que está estudiando, en un contexto concreto que le facilite la posibilidad de adquirir un aprendizaje significativo. La propuesta consiste en realizar una experiencia basada en el aprendizaje situado, para lo que se partirá de la selección de una ubicación entre varios escenarios posibles de la provincia de Soria (España), para a partir de ese punto, identificar las competencias a trabajar, así como los contenidos del currículo que tengan posibilidades de ser trabajados en el lugar seleccionado. Por último, se señalará una propuesta de actividades, que tendrá como eje central la Educación Física. Otro elemento característico del presente trabajo es que pretende adecuar la propuesta pedagógica al nuevo marco educativo español. Actualmente, en el año 2022, los centros educativos españoles se están adaptando, mediante una implantación progresiva, a la nueva Ley de Educación aprobada en diciembre de 2019, conocida como LOMLOE. De este modo, la propuesta pretende recoger en su configuración tanto la importancia de la Educación Física como asignatura transversal, como varias de las nuevas competencias que incorpora la norma, sobre todo aquellas relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad, que permite trabajar un escenario natural.
    Palabras Clave
    Deporte y naturaleza
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57803
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-2185.pdf
    Tamaño:
    1.809Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10