• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57837

    Título
    Neuroeducación, didáctica y saberes docentes. De la aplicación intuitiva en un aula de Primaria a los neuromitos entre futuros maestros.
    Autor
    Tierno Moreno, Lucía
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, SusanaAutoridad UVA
    Soto Sánchez, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La presente investigación pretende acercar al público al tema de la neuroeducación, disciplina aún investigación que aspira a optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje a partir del conocimiento del cerebro. Además, se busca detectar qué saben los futuros docentes de Educación Primaria de la facultad de educación de Soria sobre neuroeducación y la relación que este concepto guarda con la didáctica. A partir de una triangulación de técnicas se ha podido comprobar que en el aula de primaria observaba se trabaja siguiendo los planteamientos que propone la neuroeducación para aplicar en el aula, pero que la docente del grupo no tiene conocimientos explícitos sobre neuroeducación, sino que sigue una didáctica intuitiva. Además, los docentes en formación desconocen la neuroeducación, pero tienen conocimientos sobre cómo aprende el cerebro.
    Palabras Clave
    Neuroeducación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57837
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2194.pdf
    Tamaño:
    1.000Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10