• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57889

    Título
    Cubriendo las dificultades del lenguaje de los niños con TEA a través del método TEACCH: propuesta de intervención
    Autor
    Cuña González, María del Brezo
    Director o Tutor
    Pacheco Sanz, Deilis IvonneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Los individuos con el Trastorno del Espectro del Autismo suelen encontrarse con grandes dificultades en al ámbito del lenguaje y la comunicación social. Por lo que existe diversidad de programas de intervención diseñados para cubrir las diferentes necesidades educativas de este tipo de personas, dentro de los cuales se encuentra el método TEACCH (Treatment and Education of Autistic related Communication-Handicapped CHildren). Tras el estudio de este método, se presenta una propuesta de intervención para estimular las habilidades comunicativas de un niño (caso hipotético) de 5 años que cursa Educación Infantil, para quien se ha diseñado un conjunto de actividades y estrategias con el fin de que desarrolle habilidades comunicativas, independencia y autonomía en la ejecución de las tareas a través del método TEACCH. Se proponen 5 actividades, las cuales se llevarán a cabo a lo largo de 15 sesiones de 45 minutos cada una, distribuidas en 5 semanas. Es conveniente que la intervención se ponga en práctica a mediados del primer trimestre. La puesta en práctica del programa propuesto permitirá mejorar la concentración y constancia en la realización de actividades o tareas, puesto que el método se centra en la estructuración del aprendizaje y conocimiento por medio de recursos y materiales visuales, manipulativos, atractivos y llamativos
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
    Palabras Clave
    Trastorno del Espectro del Autismo
    Lenguaje
    Propuesta de intervención
    Educación Infantil
    Método TEACCH
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57889
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3342.pdf
    Tamaño:
    1.667Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10