• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57944

    Título
    La Prusia americana. Chile y sus relaciones internacionales durante la guerra y posguerra del Pacífico (1879-1891)
    Autor
    Rubilar Luengo, Mauricio Eduardo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Estudios y documentos; 74
    Año del Documento
    2022
    Descripción Física
    392 p.
    Documento Fuente
    Rubilar Luengo, Mauricio Eduardo. La Prusia americana. Chile y sus relaciones internacionales durante la guerra y posguerra del Pacífico (1879-1891). Ediciones Universidad de Valladolid, 2022.
    Resumen
    El libro aborda el estudio de las características y problemáticas que afrontó el estado de Chile en el campo de las relaciones internacionales, fundamentalmente americanas, durante la guerra y postguerra del Pacífico, en el período 1879-1891. Se abordan en primer término las características fundamentales de la política exterior de Chile en el siglo XIX para, posteriormente, analizar las problemáticas internacionales que debió afrontar el estado chileno en el escenario internacional, particularmente, en sus relaciones con los Estados Unidos y Colombia en el contexto de la Guerra del Pacífico y sus múltiples implicancias en el orden internacional de la postguerra, en particular, en la llamada "cuestión de Panamá" en el marco de la búsqueda de influencia por parte de Estados Unidos en el hemisferio americano en la década de los años 80 del siglo XIX.
    Materias (normalizadas)
    Guerra del Pacífico, 1879-1884
    Chile - Relaciones exteriores - Siglo XIX
    Materias Unesco
    5504.02-1 Historia Contemporánea. Área Americana
    ISBN
    978-84-1320-207-5
    Revisión por pares
    SI
    Nota
    En conformidad con las condiciones del contrato de edición de "Ediciones Universidad de Valladolid", esta monografía se publicará inicialmente en papel. Transcurrido un periodo de embargo, se difundirá en formato digital y en acceso abierto.
    Version del Editor
    http://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones-13394-PRUSIA-AMERICANA-LA-CHILE-Y-SUS-RELACIONES-INTERNACIONALES-DURANTE-LA-GUERRA-Y-LA-POSGUERRA-DEL-PACIFICO-1879-1891.aspx
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57944
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [223]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    EdUVa-Cubierta-Indice-La-Prusia-americana-Chile.pdf
    Tamaño:
    2.147Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    EdUVa-La-Prusia-americana-Chile.pdfEmbargado hasta: 2026-01-01
    Tamaño:
    4.196Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10