Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5847
Título
La inteligencia emocional en el profesorado de Educación Infantil y Primaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2014
Titulación
Grado en Educación Infantil
Resumen
Las emociones se presentan a lo largo de nuestra vida en diversos ámbitos, entre
ellos la escuela. Desafortunadamente, ésta siempre ha dado más prioridad a los aspectos
cognitivos frente a los emocionales del alumnado, lo cual se manifestaba en unos
aprendizajes más técnicos y científicos. En la actualidad, la vinculación entre ambos es
indudable. Por ello, la práctica educativa debe otorgar una atención especial a la
educación emocional de modo que los alumnos adquieran las herramientas necesarias
para enfrentarse a la vida. El planteamiento principal que tiene el trabajo es el de
proyectar la importancia de una buena formación inicial y permanente del profesorado
en Inteligencia Emocional (en adelante IE), como meta para mejorar el proceso
educativo del alumnado, y por lo tanto, la necesidad de incluir una asignatura de
educación emocional en el título de Grado de Educación Infantil (en adelante EI), y
Educación Primaria (en adelante EP), que de a los futuros maestros la posibilidad de
formarse en dicho ámbito. Para ello, se realiza un instrumento de recogida de datos
compuesto por una entrevista semi-estructurada y el cuestionario TMMS-24 de
Extremera y Fernández-Berrocal. Los resultados obtenidos muestran que el profesorado
y futuro profesorado de EI y EP, poseen una elevada IE y consideran que ésta juega un
papel importante en el desarrollo del alumnado. Sin embargo, la mayoría no ha recibido
una buena formación en dicho ámbito y por lo tanto, carecen de los conocimientos y
herramientas necesarias para transmitirla en el aula.
Materias (normalizadas)
Educación de niños
Inteligencia emocional
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Ficheros en el ítem
