• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5847

    Título
    La inteligencia emocional en el profesorado de Educación Infantil y Primaria
    Autor
    Enrique Jové, Patricia
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Las emociones se presentan a lo largo de nuestra vida en diversos ámbitos, entre ellos la escuela. Desafortunadamente, ésta siempre ha dado más prioridad a los aspectos cognitivos frente a los emocionales del alumnado, lo cual se manifestaba en unos aprendizajes más técnicos y científicos. En la actualidad, la vinculación entre ambos es indudable. Por ello, la práctica educativa debe otorgar una atención especial a la educación emocional de modo que los alumnos adquieran las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida. El planteamiento principal que tiene el trabajo es el de proyectar la importancia de una buena formación inicial y permanente del profesorado en Inteligencia Emocional (en adelante IE), como meta para mejorar el proceso educativo del alumnado, y por lo tanto, la necesidad de incluir una asignatura de educación emocional en el título de Grado de Educación Infantil (en adelante EI), y Educación Primaria (en adelante EP), que de a los futuros maestros la posibilidad de formarse en dicho ámbito. Para ello, se realiza un instrumento de recogida de datos compuesto por una entrevista semi-estructurada y el cuestionario TMMS-24 de Extremera y Fernández-Berrocal. Los resultados obtenidos muestran que el profesorado y futuro profesorado de EI y EP, poseen una elevada IE y consideran que ésta juega un papel importante en el desarrollo del alumnado. Sin embargo, la mayoría no ha recibido una buena formación en dicho ámbito y por lo tanto, carecen de los conocimientos y herramientas necesarias para transmitirla en el aula.
    Materias (normalizadas)
    Educación de niños
    Inteligencia emocional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5847
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.534.pdf
    Tamaño:
    960.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10