• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58644

    Título
    Desarrollo de una metodología de trabajo para la dirección de grupos de investigación en universidades
    Autor
    Fontúrbel Mediavilla, Carlos
    Director o Tutor
    Acebes Senovilla, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Dirección de Proyectos
    Resumo
    Este trabajo de fin de máster aborda la dirección de proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en universidades, con el objetivo de profesionalizar la dirección de estos proyectos. El alcance del trabajo incluye el estado actual de la investigación pública, la revisión de diferentes metodologías de dirección de proyectos (PMBOK, PM2, PRINCE2, ICB y metodologías ágiles), y la propuesta de una metodología de trabajo estructurada para proyectos de I+D en universidades. La metodología incluye principios para la gestión del equipo, un marco de trabajo con roles y ciclo de vida del proyecto definidos, la gestión documental del conocimiento generado y la gestión de las competencias del equipo de trabajo, de forma que se da solución a varios de los problemas que existen en la dirección de los proyectos de concurrencia competitiva en universidades.
     
    This master's thesis addresses the management of research and development (R&D) projects in universities, intending to professionalize the management of these projects. The project's scope includes the current state of public research, a review of different project management methodologies (PMBOK, PM2, PRINCE2, ICB, and agile methodologies), and a proposal for a structured work methodology for R&D projects in universities. The methodology includes principles for team management, a defined framework with roles and project life cycle, management of generated knowledge documentation and management of the team's competencies, thereby addressing several of the problems in the direction of concurrent competitive projects in universities
    Materias Unesco
    5312.10 Investigación y desarrollo
    Palabras Clave
    Metodología de trabajo
    Investigación
    Sector I+D
    Dirección de proyectos
    Enfoque de trabajo híbrido
    Universidad
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58644
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7157]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-I-2449.pdf
    Tamaño:
    3.683Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10