• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58677

    Título
    Los mapas mentales como estrategia de aprendizaje en Educación Primaria
    Autor
    Alonso Reguera, Ana
    Director o Tutor
    Coca Jiménez, Pablo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Ser capaz de resolver problemas es uno de los atributos más buscados en nuestra sociedad actual, ya que muestra tanto el pensamiento lógico como el pensamiento creativo propio del individuo. Los mapas mentales nos ayudan a evitar el habitual pánico instintivo del cerebro cuando se enfrenta a un problema por resolver. Cuando se utilizan los mapas mentales para resolver problemas, el problema se ve como un reto positivo para mostrar habilidades creativas ya que, en ellos, todos los elementos del problema son mostrados de un solo vistazo, obteniendo una mayor calidad de resolución. La cartografía mental es una herramienta invaluable a la hora de simplificar tareas complejas, tales como la planificación estratégica, la preparación de presentaciones o la preparación de pruebas. Este trabajo se encuentra enfocado en la aplicación de los mapas mentales como una herramienta pedagógica complementaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de manera que sirva como fundamento para una mejor asociación de ideas
    Materias Unesco
    6106.06 Procesos de la Memoria
    6111.01 Creatividad
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Cartografía mental
    Pensamiento irradiante
    Memoria
    Dibujo infantil
    Creatividad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58677
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31617]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3429.pdf
    Tamaño:
    1.378Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10