• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58784

    Título
    Cohesión de grupo: estudio en el ámbito académico universitario
    Autor
    Silva Martín, María
    Director o Tutor
    Pérez Fernández, HéctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Este trabajo presenta el estudio de cohesión de un grupo de alumnos del grado de Administración y Dirección de Empresas en el primer cuatrimestre del curso académico 2021-2022. Para ello se realiza una revisión de las diferentes definiciones dadas sobre la cohesión por diferentes autores, tomando finalmente como variables de estudio las definidas por Carron en 1982 en el GEQ. No solo se pretende analizar la relación entre dichas variables, sino también comprobar si al variar la muestra se mantienen las conexiones extraídas y si se pueden incluso relacionar con la eficiencia. El análisis realizado tanto por métodos cualitativos como cuantitativos concluye que, efectivamente, la cohesión está influida por dichas variables pero que éstas no son suficientes para establecer una relación entre la cohesión del grupo y los resultados obtenidos por el mismo
    Materias (normalizadas)
    Equipos de trabajo
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    6114.10 Interacción de Grupos
    Palabras Clave
    Cohesión de grupo
    GEQ
    Relación positiva entre variables
    Integración del grupo (GI)
    Atracción individual (ATG)
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58784
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1693 .pdf
    Tamaño:
    558.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10