• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58863

    Título
    Importancia de la literatura clásica y el hábito lector. Propuesta de intervención educativa
    Autor
    Esteban Pasamar, Beatriz
    Director o Tutor
    Fuente Ballesteros, Ricardo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado trata sobre la importancia que se la da a la lectura a través de la literatura clásica en casa y en la escuela. Para ello, conoceremos las leyes educativas en las que se basa nuestro trabajo como docentes a lo largo de la historia educativa, centrándonos en la lectura. Para después encontrar el significado de la palabra leer y comprenderlo. Profundizaremos en los beneficios que aporta un buen hábito lector y cómo conseguirlo. Hay que tener en cuenta que todo ello viene de la mano de la motivación y necesitamos trabajarla desde casa en primer lugar y en la escuela seguir fomentando este proceso. Son pilares fundamentales para crear lectores que aprecien la lectura como fuente de aprendizaje de la vida y para la vida. Todo ello nos hace reflexionar y preguntarnos ¿Porqué son importantes los cuentos?, ¿Qué cuentos podemos usar en la escuela? y si, realmente usamos la literatura clásica en las aulas como elemento de aprendizaje habitual. Responderemos a estas preguntas y nos adentraremos en los cuentos clásicos y literatura clásica proponiendo títulos muy interesantes para usarlos en el aula. Concluyendo con uno de los precursores de las novelas de aventuras y ciencia ficción, Julio Verne. Ya que, nuestra propuesta de intervención educativa se basa en el libro “La vuelta al mundo en 80 días”. Reivindicando con este trabajo el aprendizaje de cualquier contenido educativo a través de la literatura clásica en Educación Primaria.
    Palabras Clave
    Hábito lector
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58863
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2219.pdf
    Tamaño:
    2.757Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10