• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58994

    Título
    Caracterización térmica y eléctrica de los modos de funcionamiento de un módulo fotovoltáico con defectos
    Autor
    Capilla Romo, Diego
    Director o Tutor
    Alonso Gómez, VíctorAutoridad UVA
    Hernández Callejo, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Máster consiste en la caracterización térmica y eléctrica de un módulo fotovoltaico con defectos, mediante la utilización de un prototipo trazador I-V. Se ha fabricado el módulo específicamente para este trabajo a partir de seis células pequeñas y tres diodos de bypass para poder trabajar con un prototipo controlable a nivel laboratorio. A partir de los datos que se obtienen en las curvas I-V y P-V realizadas en laboratorio, han sido comparados con las simulaciones realizadas en LTspice, bajo un sistema de iluminación de LEDs infrarrojo para verificar el correcto funcionamiento del prototipo trazador I-V. Y si el módulo se comportaba como la teoría decía. Para poder verificar el prototipo se han realizado 23 casos diferentes sobre el módulo fotovoltaico estudiado.
    Palabras Clave
    Módulo fotovoltáico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58994
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-O-57.pdf
    Tamaño:
    4.600Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10