• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5916

    Título
    La metodología comprensiva como punto de inflexión en el Programa Integral de Deporte Escolar en el Municipio de Segovia (PIDEMSG) y su correlación con las actitudes, la motivación y el clima motivacional percibido por los escolares
    Autor
    Mencos Fernández, Estefanía
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Resumen
    La investigación que aquí presentamos analiza dos referentes conceptuales de elevada tradición teórica y práctica que convergen en el ámbito deportivo escolar y que ostentan no pocas controversias y ambigüedades desde el punto de vista educativo: el deporte escolar y la metodología comprensiva. El carácter eminentemente social e histórico de la competición deportiva ha oscurecido, en numerosas ocasiones, la potencialidad educativa del deporte y la finalidad pedagógica y formativa de las prácticas deportivas escolares. Por este motivo, en el municipio de Segovia hemos desarrollado un modelo alternativo y polideportivo de deporte escolar que hace especial hincapié en el aprendizaje, el desarrollo de valores, la comprensión, la reflexión y la participación a través del enfoque de los juegos modificados. Desde esta perspectiva, en este trabajo focalizamos nuestra atención en el estudio de dos aspectos que poseen una notable importancia y consideración para la cuestión que nos ocupa: 1.- La correlación motivaciones/actitudes de los escolares hacia el deporte, la metodología comprensiva y el programa; y 2.- La implicación, formación y acción didáctico-pedagógica en torno al método de enseñanza comprensiva de los monitores. Para ello, hemos elaborado tres instrumentos que servirán de carta de navegación para futuras líneas de investigación.
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Educación-Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5916
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B.80.pdf
    Tamaño:
    2.028Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10