• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59219

    Título
    Propuesta del aeróbic como contenido de educación física en educación primaria
    Autor
    García García, Jesús Javier
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El aeróbic es un contenido poco desarrollado dentro de las clases de Educación Física. En ocasiones la falta de formación del profesorado o la ausencia de propuestas prácticas, desemboca en su escaso tratamiento dentro de nuestra área. Por este motivo, el presente trabajo trata de dar salida a las necesidades y problemáticas mencionadas con el desarrollo de una intervención educativa a través de una Unidad Didáctica de aeróbic. En la actualidad las actividades de Fitness han dejado de ser sólo un ejercicio físico, y se ha pasado a concebir como un nuevo concepto de estilo de vida relacionado con la salud y el bienestar. Llevar estas clases a un colegio puede ser un elemento motivante y despertar aún más el interés del alumnado por la Educación Física, llevando el Aerobic al aula y generando una serie de valores para su vida diaria ya que no solo nos vale el obtener beneficios cardiovasculares y de salud, sino afectivos y de relación. Aprovechando mi experiencia como Monitor de dicha disciplina, intentare trasladar al alumno todo lo aprendido tanto de mi formación como docente como en la que se relaciona con mi trabajo, en un contexto totalmente diferente pero a la vez tan parecido.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Motivación
    Formación
    Integración
    Aeróbic
    Experiencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59219
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3310.pdf
    Tamaño:
    1.423Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10