• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59333

    Título
    Escritura y desarrollo narrativo del guión de ficción del largometraje: “Compasión”
    Autor
    Andrade Cajas, Fernando
    Director o Tutor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Cine, comunicación e Industria Audiovisual
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Máster supone el culmen de un proyecto profesional que se materializa en el desarrollo de un guión literario de largometraje de ficción. “Compasión” narra la historia de una pareja de jubilados que viaja a un pueblo andino para terminar su vida lejos del caos de la ciudad, pero su tranquilidad se ve afectada por la visita de un mendigo que frecuenta la casa buscando actividades en las que ayudar. La presencia de este intruso saca a la luz antiguos problemas matrimoniales de la pareja relacionados con la agresividad del esposo; pero, sobre todo, pone en conflicto los valores morales de la clase media con una formación académica aceptable. En este trabajo se ha desarrollado, además, una memoria del proceso de escritura de un guión profesional con un andamiaje teórico que reflexiona sobre los procesos narrativos.
     
    This Master's Thesis represents the end of a professional project that takes shape in the development of a literary script for a fiction feature film. “Compassion” tells the story of a retired couple who travels to a andean country town to end their life away from the chaos of the city, but their tranquility is affected by the visit of a beggar who frequents the house looking for activities in which to help. The presence of this intruder evidences old marital problems of the couple related to the aggressiveness of the husband; but, above all, it questions the moral values of a middle class with an acceptable academic background. This work includes a memory of the writing steps of a professional script with a theoretical framework that reflects on the narrative processes.
    Materias Unesco
    2209.02 Cinematografía
    Palabras Clave
    Cinematografía
    Guión Literario
    Largometraje
    Narrativa Audiovisual
    Ficción
    Intruso destructor
    Moral
    Cinematography
    Script
    Feature film
    Audiovisual narrative
    Fiction
    Destructive intruder
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59333
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2022_018.pdf
    Tamaño:
    1.375Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10