• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59362

    Título
    Análisis fraseológico de la traducción inglesa de Fuenteovejuna de Victor Dixon
    Autor
    Gómez Caballero, Iván
    González Monteagudo, Cristina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 24 (2022) pags. 295-325
    Resumen
    En las últimas décadas se han traducido las comedias auriseculares de Lope de Vega a varios idiomas. El presente trabajo trata estudiar la primera traducción en lengua inglesa de Fuenteovejuna (1991) de Lope de Vega por parte de Victor Dixon, centrándose en la fraseología desde un punto de vista traductológico y también desde la lingüística diacrónica para estudiar ciertas dificultades lingüísticas que encierra la comedia. El estudio incide en un análisis de diversas unidades fraseológicas, como, por ejemplo, colocaciones formadas verbo + sustantivo y sustantivo + adjetivo, además de locuciones nominales, adjetivales y adverbiales, junto con fórmulas rutinarias y paremias. Por último, se han clasificado todas estas unidades fraseológicas según la técnica de traducción utilizada y el grado de equivalencia, en donde encontramos equivalencias totales, parciales, nulas, erróneas, anómalas, estructuras sin equivalencia y estructuras equivalentes. El objetivo, por tanto, reside en observar la primera traducción de Fuenteovejuna en quinientos años desde su redacción por Lope y en qué medida se aleja del texto original.  
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    2530-609X
    DOI
    10.24197/her.24.2022.295-325
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/7214
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59362
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24 [37]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__hermeneus_article_view_7214_5153.pdf
    Tamaño:
    602.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10