• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59365

    Título
    Traducciones, retraducciones y retrotraducciones de las crónicas italianas de Da Recco y Cadamosto (sobre el redescubrimiento de las Islas Canarias)
    Autor
    Marcelo Wirnitzer, Gisela
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 24 (2022) pags. 379-415
    Resumo
    En los siglos XIV y XV, Portugal emprendió expediciones exploratorias por el Atlántico, que pasaron por las Islas Canarias. En esas expediciones participaron, entre otros, dos marineros italianos, Niccoloso da Recco y Alvise Cadamosto, quienes redactaron a su regreso unas crónicas sobre su paso por las Islas con datos de carácter antropológico, etnográfico, lingüístico, etc. Estos textos se convirtieron en valiosos testimonios del avance europeo por el Atlántico que se tradujeron e incorporaron a obras historiográficas en español desde poco después de su redacción hasta la actualidad. Se trata de casos muy distintos de microhistorias de la historia de la traducción que contemplan casos de traducción, retraducción y retrotraducción a y desde diferentes lenguas. Por ello, este trabajo localiza todas las traducciones al español de cada crónica, determina sus circunstancias y esclarece quién tradujo qué texto y por qué.  
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    2530-609X
    DOI
    10.24197/her.24.2022.379-415
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/7222
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59365
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2022 - Núm. 24 [37]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__hermeneus_article_view_7222_5161.pdf
    Tamaño:
    595.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10