Show simple item record

dc.contributor.advisorAndrés del Campo, Susana de es
dc.contributor.authorFernández González, Amanda
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2023-05-05T15:02:29Z
dc.date.available2023-05-05T15:02:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/59513
dc.description.abstractEl presente trabajo constituye una observación reflexiva sobre el papel de la ilustración gráfica en el feminismo digital. El estudio se centra en el análisis de la cuenta Flavita Banana, joven ilustradora asturiana cuyas viñetas de contenido feminista son publicadas en medios como El País y que tiene su propio perfil en Instagram. Su prolífico trabajo -publica cada tercer día- genera un corpus de análisis de continuidad y homogeneidad estética. A través de la herramienta Social Blade se recogen indicadores de Big data de este perfil y se comprueba el éxito del formato en su alto engagement y nivel de seguimiento. Teniendo en cuenta que es una cuenta contracultural y crítica, podemos afirmar que su estrategia de actuación incide de manera incisiva en públicos altamente inmersos en contextos altamente comerciales e incluso sexualizados del mainstream digital.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.subject.classificationFeminismoes
dc.subject.classificationMicromachismoes
dc.titleIlustración gráfica como vía de comunicación del movimiento feminista: análisis de la cuenta "Flavita Banana"es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.01 Publicidades


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record