• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59625

    Título
    Estado y disponibilidad del fósforo edáfico en masas mixtas versus monoespecíficas de Quercus y Pinus sylvestris.
    Autor
    Velásquez Camacho, Luisa Fernanda
    Director o Tutor
    Turrión Nieves, María BelénAutoridad UVA
    Getino Alvarez, MarinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Gestión Forestal basada en Ciencia de Datos
    Resumen
    Aunque es ampliamente reconocido que los bosques mixtos poseen una gran importancia ecológica y económica es necesario el estudio del efecto de las masas mixtas sobre la disponibilidad de nutrientes y su relación con la estructura microbiana del suelo. Aunque el fósforo -P- es un elemento indispensable para la vida y el desarrollo de la vegetación no siempre se encuentra en formas lábiles, lo que imposibilita su absorción por parte de las plantas. En el presente trabajo se pretende analizar la influencia de masas forestales puras de Quercus sp. y Pinus sylvestris como mixtas de estas especies y el efecto del porcentaje de mezcla en el estado y disponibilidad de P edáfico. Para ello, se estudió el horizonte superficial de tres grupos de parcelas de Pinus sylvestris y Quercus sp., cada uno compuesto por dos parcelas monoespecíficas y una mixta (tripletes), ubicadas al norte de la provincia de Palencia, municipio de Aguilar de Campoó, y en el nordeste de Girona, en la Sierra de Montgrony. En estas parcelas se establecie-ron subparcelas con distintos porcentajes de mezcla, alcanzando un total de 10 subpar-celas por triplete. Se determinó el fósforo orgánico (Porg), inorgánico (Pinorg) y las formas lábiles o disponibles, así como el P presente en la biomasa microbiana edáfica (PBM) y las actividades enzimáticas de la fosfatasa ácida y básica. Tanto las variables químicas como biológicas fueron estadísticamente analizadas mediante un modelo lineal mixto de dos factores. Se exploraron, además, los coeficientes de correlación lineal de Pear-son entre variables que pudieran explicar la dinámica del P dentro de estos suelos. El fósforo orgánico llegó a representar más del 52% del P total en los suelos de la Sierra de Montgrony y un 95% del P total en los suelos de Aguilar. Las masas de pino en Pirineos y las de roble en Aguilar mostraron mayores concentraciones de Porg. El factor que más influenció el estado y disponibilidad del P fue la localidad, características edáficas y ambientales determinaron el comportamiento del elemento en este estudio. Los resultados obtenidos muestran que los suelos de Aguilar presentaron valores muy bajos de P disponible que implican una posible deficiencia en este elemento, pero un mayor contenido en PBM lo que implica procesos de captura e inmovilización importantes. Por otra parte, se observó que las masas mixtas incrementaron la actividad enzimática, por lo que podemos concluir que la interacción entre especies es importante para la trans-formación de nutrientes.
    Materias (normalizadas)
    Suelos forestales
    Palabras Clave
    Fósforo edáfico
    Bosques mixtos
    Quercus petraea,
    Quercus robur
    Pinus sylvestris
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59625
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L458.pdf
    Tamaño:
    4.418Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10