• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59845

    Título
    Proyecto de aprendizaje-servicio para abordar los ODS. “Pucelanos en acción: no tenemos planeta b”
    Autor
    Vázquez Pastor, Ester
    Director o Tutor
    López Torres, Maria EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Propuesta educativa de un proyecto de aprendizaje-servicio enfocado al tercer curso de segundo ciclo de Educación Infantil. Además de fomentar la innovación educativa, este trabajo aborda temas importantes a los que hay que hacer frente actualmente a través de los objeticos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda 2030. Se diseña un proyecto que se basa sobre todo en cuidado del medio ambiente, con el fin de enfrentarse a problemas existentes en la ciudad y así combatir el calentamiento global que amenaza el planeta. Se conciencia a los más pequeños a través de la experiencia y el acercamiento en primera persona a la realidad social. Durante todo el proceso tienen un papel activo más allá de las puertas del centro educativo y se les demuestra que son piezas imprescindibles para el bienestar del planeta y enseñar a los ciudadanos a actuar a favor de ello.
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Aprendizaje servicio
    Desarrollo sostenible
    Educación ambiental
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59845
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6106.pdf
    Tamaño:
    1.673Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10