Show simple item record

dc.contributor.advisorCortón de las Heras, María de la O es
dc.contributor.authorBuide López, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2023-07-04T14:03:22Z
dc.date.available2023-07-04T14:03:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/60095
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) del Grado de Primaria, mención Educación musical, muestra la vinculación positiva entre la música y los niños con Síndrome de Down. El Síndrome de Down está considerado como una discapacidad intelectual según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastorno Mentales, DSM- V (2013). Este TFG se centra una propuesta didáctica musical, desarrollada dentro deun colegio con la Metodología Montessori. Los resultados nos muestran cómo la música puede contribuir en cierta medida a una educación integral de los niños con discapacidades, en este caso con Síndrome de Down, mejorando su formación intelectual, física, social y afectivo- emocional.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationSíndrome de Downes
dc.subject.classificationEducación musicales
dc.subject.classificationPropuesta didácticaes
dc.titleSíndrome de Down. Estimulación temprana a través de la educación musical en un aula Montessori internivelares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5802.05 Educación Especiales
dc.subject.unesco5801 Teoría y Métodos Educativoses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record