• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60142

    Título
    Metodologías activas para el aprendizaje de las propiedades de la materia
    Autor
    Pastor Tapia, Adrián
    Director o Tutor
    Vega Agapito, María VictoriaAutoridad UVA
    Ortega Quevedo, VanessaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado ha sido demostrar que el uso de las metodologías activas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las propiedades de la materia no solo es posible, sino que mejora de forma significativa el proceso. Para ello se ha llevado a cabo una propuesta de intervención que se ha planteado para un aula de 1º de Educación Primaria y se ha desarrollado en el área de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza. Gracias a la puesta en práctica de esta propuesta, se han obtenido unos resultados que muestran que la aplicación de metodologías activas fomenta y facilita la participación del alumnado, el trabajo en grupo y las relaciones interpersonales. Todo esto contribuye a una correcta adquisición de los contenidos, logrando así un aprendizaje significativo de las propiedades de la materia tratadas.
    Materias Unesco
    5801.04 Teorías Educativas
    Palabras Clave
    Metodologías activas
    Propiedades de la materia
    Aprendizaje significativo
    Participación
    Motivación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60142
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32503]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 1992.pdf
    Tamaño:
    3.286Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10