Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Llorente, Héctores
dc.contributor.authorRiva Hernández, Pedro de la
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) es
dc.date.accessioned2014-09-17T11:59:22Z
dc.date.available2014-09-17T11:59:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/6015
dc.description.abstractEn el siglo XXI, con la importancia de las matemáticas en nuestras vidas, los objetivos que debemos marcarnos los docentes tienen que ser cada vez más ambiciosos. Debemos pretender que el alumno/a encuentre sentido al estudio de las matemáticas, que no se limite únicamente a dominar las cuatro operaciones básicas y a aprender un número determinado de conceptos sin ningún fin ni sentido. Tenemos que ayudar a los alumnos/as a que apliquen lo que estudian a su entorno y a que sean capaces de solucionar las dificultades que surgen en su día a día con sus propias estrategias. Dicho logro muchas veces no es tarea fácil ya que el alumno/a se desmotiva en el trayecto, dada la cantidad de conceptos “difíciles de entender” que requiere el aprendizaje de las matemáticas. El juego puede ayudar a nuestros alumnos/as a cambiar la idea que tienen de las matemáticas. A través de él, el niño/a se enfrenta a situaciones problemáticas, crea sus mecanismos de resolución y al mismo tiempo, disfruta.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMatemáticases
dc.subjectEducación Primariaes
dc.titleJuegos de matemáticas en el segundo ciclo de Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem