• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60211

    Título
    La cooperación transfronteriza como elemento de desarrollo: el Pirineo central y la frontera franco-española
    Autor
    Charro de la Fuente, José Manuel
    Director o Tutor
    Ríos Rodicio, Ángel Antonio de losAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Estudios Avanzados en la Unión Europea
    Résumé
    La cooperación transfronteriza entre los estados miembros representa un verdadero termómetro del proceso de construcción de la Unión Europea. En las áreas donde se desarrollan proyectos de naturaleza transfronteriza, se ven involucradas diferentes jurisdicciones con sistemas políticos y administrativos dispares, lo que supone todo un desafío a la hora de cooperar. Los Pirineos, una de las mayores cordilleras montañosas de Europa, conforman una frontera administrativa y una imponente barrera natural que es, a su vez, elemento central de la cooperación y que puede suponer un elemento aglutinador de los actores del territorio, además de un impulso a la hora de identificar y coordinar acciones conjuntas que permitan reducir posibles desequilibrios territoriales, sociales y económicos que, en este caso, se agudizan por elementos como la orografía, la demografía y el elemento fronterizo.
    Materias Unesco
    5603 Derecho Internacional
    Cooperación transfronteriza
    Palabras Clave
    Cooperación territorial europea
    Política de cohesión
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60211
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-D_00381.pdf
    Tamaño:
    4.746Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10