• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • LERNOBJEKTE
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • LERNOBJEKTE
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60272

    Título
    Los Tópicos musicales: aplicaciones teóricas de la Topic Theory
    Autor
    Pedrero Encabo, Águeda AsunciónAutoridad UVA
    Díaz-Emparanza Almoguera, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Calonge Conde, AnaAutoridad UVA
    León Martín, Zoe
    Director o Tutor
    Pedrero Encabo, Águeda AsunciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Tipología
    Clases
    Zusammenfassung
    Este proyecto tiene como objetivo solventar las dificultades que se observan en el alumnado del Grado de Historia y Ciencias de la Música, Máster y Doctorado para aplicar las herramientas de análisis musical de partitura y audición como base para establecer una valoración estilística de las obras musicales y en relación con las corrientes de la época. Se pretende solventar con la aplicación de una nueva metodología de análisis que se enfoca en el reconocimiento de los tópicos como temas musicales que transmiten significados y emociones, y que comparten los mismos códigos en todas las obras de música culta del siglo XVIII. Se propone una estrategia de enseñanza en sentido inverso al tradicional modo de analizar la música (partiendo de los elementos de la partitura). Este nuevo enfoque se basa en aprovechar la capacidad cognitiva y experiencial de cada alumno para guiar su aprendizaje. A través de la recurrencia a tópicos fácilmente reconocibles por el alumno, usando como punto de partida la música que consume actualmente (cine, publicidad) se favorece una comprensión cognitiva de la función expresiva del tópico y la identificación experiencial de sus elementos, lo que facilita de forma conectiva la posterior traslación al lenguaje analítico detallado de las obras musicales. El proyecto se plantea como una transferencia progresiva a la práctica docente del conocimiento generado a través de las investigaciones sobre la reciente teoría de los tópicos (Topic Theory). En esta segunda fase se están diseñando una serie de micro-vídeos que explican cinco de los tópicos básicos del repertorio del Clasicismo; se está diseñando una página web para alojar los materiales didácticos del proyecto, las publicaciones generadas y recursos de difusión y transferencia.
    Materias (normalizadas)
    Música
    Palabras Clave
    proyecto innovación docente
    música
    semántica
    percepción
    emoción
    retórica musical
    afectos
    tópico musical
    estilos musicales
    análisis musical
    interpretación
    performance
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Destinatarios
    Alumnos y docentes
    Nivel Educativo
    Enseñanzas universitarias
    Granularidad
    Granularidad 3
    Nivel de dificultad
    Medio
    Nivel de interactividad
    Medio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60272
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades [244]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Cartel Tópicos pdf.pdf
    Tamaño:
    2.883Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Póster de comunicación
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10