• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60276

    Título
    La exoneración del pasivo insatisfecho: la problemática respecto a la vivienda habitual
    Autor
    Jiménez Gómez, Alicia
    Director o Tutor
    Rubio Vicente, Pedro JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Abstract
    En septiembre se ha modificado el TRLC estableciendo un nuevo régimen de exoneración del pasivo insatisfecho, convirtiéndolo en un derecho del deudor persona física. Por primera vez se va a poder solicitar el perdón de las deudas sin necesidad de liquidar previamente el patrimonio del deudor. Esto es un gran avance para el tema que nos ocupa dado que existía una gran problemática en torno a la vivienda habitual del concursado. En principio no había forma de salvar de la liquidación esta vivienda, hasta que los Jueces de Barcelona establecieron una serie de criterios para dejarla al margen. Por lo que parece que el legislador por fin ha establecido las bases legales para que los deudores no tengan que perder su vivienda. Como veremos en este dictamen, no es todo tan sencillo y aun así el régimen actual no establece la seguridad jurídica que se venía reclamando en torno a esta cuestión.
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Deudor
    Concurso de acreedores
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60276
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-D_00397.pdf
    Tamaño:
    499.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10