• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60292

    Título
    Síndrome PPP (pancreatitis, poliartritis y paniculitis): reporte de un caso y revisión de la literatura
    Autor
    Casado Zamarro, María
    Director o Tutor
    Martín Asenjo, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El Síndrome PPP es una enfermedad compuesta por la tríada de pancreatitis, poliartritis y paniculitis. Se trata de un síndrome raro que aparece a causa de la liberación de enzimas pancreáticas al torrente sanguíneo, y su posterior acción lipolítica en tejidos a distancia como el tejido subcutáneo, el tejido adiposo periarticular y la médula ósea. El objetivo de este trabajo ha sido recopilar información acerca de la epidemiología, etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento del síndrome PPP y contrastarla con un caso clínico del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el síndrome PPP y se han seleccionado 20 artículos publicados en Pubmed y Medline. Hemos encontrado similitudes entre la información recogida y nuestro caso en cuanto a la presencia de trombosis venosas peripancreáticas en el debut clínico, hecho que podría apoyar la hipótesis propuesta por varios autores que defienden la existencia de microfístulas pancreato-venosas como causa del síndrome. También coincidimos en la presentación clínica del síndrome y su distribución acra, hecho que apoya la principal teoría fisiopatológica, y en la importancia de la biopsia subcutánea en el diagnóstico, y del manejo de la enfermedad pancreática de base en el tratamiento. Como conclusión, el síndrome PPP es una entidad infrecuente, que aparece con mayor frecuencia en varones con hábito enólico, en la cual es imprescindible el estudio histológico de las lesiones subcutáneas para diagnosticar y tratar de manera precoz enfermedades pancreáticas inicialmente paucisintomáticas, pero potencialmente mortales.
    Materias (normalizadas)
    Pancreatitis
    Materias Unesco
    3205.02 Endocrinología
    Palabras Clave
    Pancreatitis and Polyarthritis
    PPP Syndrome
    Pancreatic Paniculitis
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60292
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2890.pdf
    Tamaño:
    4.450Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10