• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60584

    Título
    Aprendemos sobre las flores en el entorno mediante la Educación Física. Propuesta de Intervención.
    Autor
    Pastor Almendáriz, Jaime
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se expone la elaboración de un proyecto para Educación Infantil en el que se busca el aprendizaje sobre las flores de una manera activa y significativa a través de la Educación Física. Además, resulta una ocasión ideal para aprender de nuestro entorno y salir del centro escolar a explorarlo. La razón de la propuesta viene dada por la época del año en la que está contextualizada (inicio de la primavera) y el interés, curiosidad y motivación dada por las características de las flores, el entorno y el movimiento. Para llevar el proyecto a cabo, se recurrirán a juegos y actividades muy variadas en las que se trabajará con un enfoque interdisciplinar, favoreciendo un proceso globalizador de aprendizaje. Se trabajará siguiendo el modelo ABP, lo que dará pie a reflexionar, investigar, solucionar problemas tanto en grupo como individualmente.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Educación infantil
    Educación física
    Flores
    Interdisciplinaridad
    Entorno
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60584
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2028.pdf
    Tamaño:
    1.700Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10