Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60590
Título
Fomentar el desarrollo motor en alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales: Síndrome de Down. Propuesta didáctica desde el área de Educación Física.
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Educación Primaria
Resumo
En el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se muestra una Unidad Didáctica dirigida al curso de 3º de Educación Primaria en el área de Educación Física en un colegio de Las Palmas de Gran Canaria, impulsando la inclusión de los niños con necesidades educativas dentro del aula, en concreto con los estudiantes con Síndrome de Down. A través de dicha propuesta con actividades cooperativas, se favorece la autonomía, la socialización y el aumento desarrollo motriz entre los estudiantes, adaptando curricularmente de manera no significativa todas las dinámicas planteadas para que la estudiante con necesidades educativas pueda realizarla fácilmente y así, favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y una educación personalizada y de calidad.
Dicha propuesta no ha podido ser implementada en el aula, pero gracias a este trabajo podemos recalcar la importancia que tiene concienciar a los estudiantes sobre los diferentes ritmos de las personas y cómo la actividad física en los niños de Educación Primaria, en concreto con los que presentan alguna necesidad educativa, puede mejorar la integridad, aumentando así su nivel intelectual, sus relaciones sociales y nivel físico.
Materias Unesco
5801.07 Métodos Pedagógicos
5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
Palabras Clave
Educación Física
Desarrollo motor
Inclusión
Atención a la diversidad
Cooperación
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Arquivos deste item
![Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional](/themes/Mirage2//images/creativecommons/cc-by-nc-nd.png)