• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60604

    Título
    Trastornos del neurodesarrollo en niños con neurofibromatosis tipo 1 (NF1)
    Autor
    Molina García, Ana
    Director o Tutor
    Vázquez Martín, SelmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La neurofibromatosis tipo 1 es un trastorno genético multisistémico que confiere un riesgo elevado para los trastornos del neurodesarrollo (TND). En este estudio va a evaluarse la existencia de asociación entre ellas y cual es más prevalente. Se ha realizado una revisión bibliográfica de artículos encontrados en distintas páginas de búsqueda. Se ha observado un aumento de la prevalencia de los TND a estudio (TEA, TDAH, DI y TA) en niños NF1. En el TEA presenta un fenotipo característico con mayor afectación no verbal, relación interpersonal y adaptación al cambio de rutinas. El TDAH es la más prevalente, no pudiendo ser capaces de determinar el fenotipo característico (inatento o combinado). Suelen presentan un CI en límite normal – bajo. En el TA, es más frecuente la alteración en ítems específicos como la lectura, deletreo y matemáticas, siendo una característica fundamental la afectación visoespacial. Como conclusión, se observa una prevalencia aumentada de los TND en NF1, siendo el TDAH la más frecuentemente asociada. Aun así, es un tema en continuo estudio, demostrando su importancia para el cribado e intervenciones precoces.
    Materias (normalizadas)
    Neurofibromatosis
    Niños - Enfermedades
    Materias Unesco
    3201.10 Pediatría
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    NF1
    Autismo
    TDAH
    Discapacidad intelectual
    Aprendizaje
    Niños
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60604
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2970.pdf
    Tamaño:
    527.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10