• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60613

    Título
    Coinfecciones bacterianas en los pacientes con Covid-19
    Autor
    Molinos Cóbreces, Inés Gema
    Director o Tutor
    Lorenzo López, MarioAutoridad UVA
    Gómez Pesquera, EstefaníaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    A finales de 2019 se identifican los primeros casos de COVID-19 producidos por el SARS-COV2. La infección se convirtió en una pandemia, siendo España uno de los países más afectados. Las decisiones y los tratamientos se fundamentaron en la experiencia de pandemias previas originadas por otros virus respiratorios. En estas pandemias anteriores fueron frecuentes las coinfecciones bacterianas, asociándose a una mayor morbilidad y mortalidad. El objetivo de este trabajo es conocer los principales factores predisponentes en el desarrollo de coinfecciones bacterianas en nuestra población de estudio con la enfermedad COVID-19, la incidencia de coinfección, los principales microorganismos bacterioanos implicados, la resistencia a antimicrobianos y la mortalidad asociada. Se ha realizado un estudio retrospectivo de base poblacional a nivel nacional, con todos los pacientes hospitalizados por COVID-19 durante el año 2020. Estos pacientes se dividieron en dos grupos en función de la presencia o ausencia de coinfección bacteriana nosocomial. Los pacientes con coinfección bacteriana se dividieron a su vez en dos grupos atendiendo a los dos periodos de pandemia de COVID-19 notificados en España. Los principales factores de riesgo de coinfección bacteriana en nuestros pacientes de estudio fueron la obesidad, la patología cardíaca y respiratoria y el sexo masculino. El tracto respiratorio fue el sitio de infección más frecuente. En el primer periodo, los pacientes presentaron mayor duración de su estancia y necesidad de ventilación mecánica; mientras que los pacientes del segundo periodo tuvieron una mayor mortalidad. El perfil de infecciones bacterianas fue similar en ambos periodos. Fueron también similares los perfiles de resistencia a antimicrobianos. La coinfección bacteriana fue un importante factor de riesgo de mortalidad hospitalaria y en la UCI. Las infecciones por bacterias grampositivas fueron de mayor riesgo que las infecciones por gramnegativas.
    Materias (normalizadas)
    COVID 19 (Enfermedad)
    Mixobacteriales
    Bacterias - Causa de enfermedades
    Materias Unesco
    2420 Virología
    3207.10 Inmunopatología
    Palabras Clave
    COVID-19
    Coinfecciones bacterianas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60613
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2971.pdf
    Tamaño:
    846.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10