• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60640

    Título
    Lactancia materna e incremento de peso en el primer año de vida del niño sano
    Autor
    Parro Olmo, Paula
    Director o Tutor
    Alonso Rubio, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La lactancia materna exclusiva (LME) constituye la fuente óptima de nutrición para el lactante habiendo demostrado múltiples beneficios para la salud de la madre y del menor. La importancia de la alimentación durante los primeros 1000 días de vida radica en la prevención de patología crónica y la lactancia parece favorecer el metabolismo del tejido adiposo, con menor ganancia de peso el primer año. El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el incremento de peso en el lactante sano a lo largo del primer año de vida y el tipo de alimentación. Así mismo, describir el patrón de lactancia durante los primeros 6 meses de vida en lactantes de nuestra área de salud. Se ha realizado un estudio observacional descriptivo retrospectivo en el Centro de Salud Parque Alameda – Covaresa. Incluimos 114 niños nacidos entre 1 de enero y 31 de diciembre de 2021. Previo consentimiento, se recogieron datos tanto de entrevista a las familias como desde el programa informático Medora de los pesos y otras variables relevantes según revisiones del niño sano. El 50,9% de los niños tomaron 4 o más meses de lactancia materna exclusiva. De estos, el 43% llegaron a los 6 meses. Ganan más peso los niños con LME (4 o más meses) los primeros 6 meses (4228,13g ± 718,52) frente a los que tienen lactancia artificial o mixta (4108,24g ± 910,75). En estos últimos, la ganancia desde el nacimiento al año (6043,18 g ± 1151,9), desde los 6 meses hasta el año (1908,33g ± 715,11) o 15 meses (7000,11g ± 1160,58) es mayor que en los niños con lactancia materna más de 4 meses (5917,33g ± 942,08; 1703,93g ± 620; 6672,59g ± 1074,84). En ningún caso las comparaciones fueron estadísticamente significativas. Se ha llegado a la conclusión de que los niños con LME los primeros 4 meses (50,9%) tienen mayor ganancia ponderal, pero menor al final de los 12 y 15 meses respecto a artificial, aunque las diferencias no son estadísticamente significativas. Tampoco parece existir diferencia entre la ganancia de peso a lo largo del primer año y los meses de lactancia según sexo o peso al nacimiento, aunque los niños que nacen con más peso tienden a ganar menos los siguientes meses. Las medias de los pesos de la población a estudio se encuentran por debajo del percentil 50.
    Materias (normalizadas)
    Lactancia materna
    Niños recién nacidos - Alimentación
    Materias Unesco
    3201.10 Pediatría
    Palabras Clave
    Lactancia materna exclusiva
    Lactancia mixta
    Lactancia artificial
    Peso
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60640
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2985.pdf
    Tamaño:
    1.423Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10