• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60778

    Título
    Caracterización clínica de pacientes con traumatismo grave que requieren ventilación mecánica invasiva a nivel prehospitalario
    Autor
    Sanjuán de la Guardia, Marta
    Director o Tutor
    Castro Villamor, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Martín Rodríguez, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    En la evaluación inicial del paciente con traumatismo grave es fundamental identificar a aquellos en riesgo de deterioro clínico que necesiten una atención inmediata. El reconocimiento precoz de pacientes subsidiarios de un manejo avanzado de la vía aérea puede llegar a ser un reto para los servicios médicos de emergencias. Nuestros objetivos son analizar diversas variables de pacientes con traumatismo grave atendidos por los Servicios de Emergencia Médica (SEM) en Castilla y León y, caracterizar a los pacientes que precisaron intubación a nivel prehospitalario elaborando un modelo predictivo para la necesidad de ventilación mecánica invasiva. Elaboramos un estudio observacional retrospectivo longitudinal de cohortes realizado en cuatro provincias de Castilla y León (Valladolid, Salamanca, Burgos y Segovia). Fueron incluidos todos los pacientes atendidos por los SEM y derivados a los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) de referencia entre el 1 de marzo de 2018 y el 31 de mayo de 2021. Se incluyeron a un total de 654 pacientes. La edad media fue de 54 (± 20) años y el 66,5 % fueron hombres. Precisaron ventilación mecánica invasiva 68 pacientes, de los cuales un 86,3% tuvo menos de 9 puntos en la escala de coma de Glasgow. La mortalidad y la estancia hospitalaria fue mayor en este grupo de pacientes. El traumatismo craneoencefálico y raquimedular (19,6%) fueron los que precisaron intubación en mayor medida. Los modelos predictivos que mejor AUC obtuvieron fueron el 2 y el 1, con una AUC de 0,986 (95% CI: 0,966-1) y 0,984 (95% CI: 0,963-1) respectivamente. Al comparar los distintos modelos entre sí no se han observado diferencias estadísticamente significativas. En nuestro estudio, el componente motor de la escala de coma de Glasgow ha demostrado tener una gran capacidad predictiva para la necesidad de intubación. Al ser una escala menos compleja, permite una atención más rápida y facilita la toma de decisiones del personal sanitario en el ámbito prehospitalario.
    Materias (normalizadas)
    Respiración artificial
    Palabras Clave
    Traumatismo grave
    Cuidados prehospitalarios
    Escala de coma de Glasgow
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60778
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M3011.pdf
    Tamaño:
    3.003Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10