• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60854

    Título
    Protocolo y organización de eventos oficiales. Análisis del Acto de Proclamación del Rey Felipe VI
    Autor
    Sierra Presencio, Iciar
    Director o Tutor
    Sánchez Galán, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El protocolo y la organización de eventos son una parte vital en el mundo de la comunicación. Desde muchos años atrás ha estado muy ligado al mundo de las relaciones públicas y siendo una nueva forma de comunicar. Este Trabajo de Fin de Grado repasa los aspectos más importantes del protocolo y la organización de eventos desde una perspectiva teórica – práctica mediante el estudio de los diferentes ámbitos que abarca esta parte de las relaciones públicas. En este documento podremos ver una pequeña parte de todo lo que comprende el protocolo, explorando los diferentes actos que existen y de qué manera trabajar con ellos. Pero aquí nos centraremos en el protocolo oficial, más concretamente, en el protocolo real. Por ello, a continuación, se presenta un análisis del acto de proclamación de un nuevo Rey, dado que en España no se realiza el acto denominado como “coronación”. Además, este suceso cuenta con la característica excepcional y diferenciadora de que Su Majestad Felipe VI, heredó la corona tras producirse un hito poco común, la abdicación de otro Rey, siendo este Don Juan Carlos
    Materias Unesco
    6114.13 Marketing
    5906 Sociología Política
    Palabras Clave
    Protocolo
    Monarquía
    Casa Real
    Rey emérito
    Etiqueta
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60854
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2110.pdf
    Tamaño:
    1.886Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10