• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6109

    Título
    Estudio comparado y traductológico inglés/español de códigos y normas: el caso deThe New York Times Company, Code of Ethics for Directors (effective June 19, 2003)
    Autor
    Misia, Martina Elisabetta
    Director o Tutor
    López Arroyo, María BelénAutoridad UVA
    Calvi, Maria Vittoria
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    Este trabajo es un análisis traductológico de The New York Times Company, Code of Ethics for Directors (effective June 19, 2003), texto de naturaleza jurídica perteneciente al ámbito del derecho societario. En el Capítulo 1 se presentan algunas consideraciones sobre la importancia de la traducción y en particular de la traducción especializada de textos jurídicos y se analizan las principales características del español y del inglés jurídico, destacando las principales diferencias entre los dos sistemas lingüísticos en este marco y las dificultades en las que se incurre al momento de traducir del inglés al español, junto con las soluciones más frecuentemente adoptadas por los expertos de la disciplina. Sigue, en el Capítulo 2, el texto origen y una propuesta de traducción, para cuya redacción se han utilizado los documentos consultables en los apéndices. El Capítulo 3 está dedicado al análisis textual, morfosintáctico, terminológico y traductológico del texto objeto del trabajo y a la solución de los problemas surgidos a la hora de traducir.
    Materias (normalizadas)
    Traducción
    Derecho de sociedades
    Traducción jurídica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6109
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 207.pdf
    Tamaño:
    482.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10