• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61144

    Título
    Una aproximación al papel de la comunicación digital para unas relaciones socioafectivas positivas en la adolescencia. Experiencia proyecto Buen Trato de la Fundación Anar y el Centro Cooperativa Alcázar de Segovia
    Autor
    Nieto Ariza, Mary Carmen
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumen
    Comunicación digital, adolescentes y relaciones socioafectivas, son las tres temáticas estudiadas a lo largo de esta investigación cualitativa cuyo propósito es indagar sobre el papel de la comunicación digital en las relaciones socioafectivas de los adolescentes, a partir de la experiencia del programa Buen Trato de la Fundación Anar realizado en el Centro Cooperativa Alcázar de Segovia. El trabajo partió de una revisión documental e identificación de buenas prácticas referentes a las temáticas, y así mismo se estableció una relación directa con la población de estudio a partir de un trabajo de campo realizado durante las jornadas de desarrollo del programa, donde se tuvo en cuenta su opinión y voces a través de charlas y cuestionarios. Además, se realizaron entrevistas a actores claves que de alguna forma tienen una relación directa con dicha población. Todo este recorrido permitió la elaboración de una propuesta comunicativa que vincula a los y las participantes del programa como creadores de sus propios contenidos en pro de unas relaciones socioafectivas más positivas.
    Materias (normalizadas)
    Adolescentes-Psicología
    Comunicación-Aspecto psicológico
    Materias Unesco
    6102 Psicología del Niño y del Adolescente
    Palabras Clave
    Comunciación digital
    Relaciones socioafectivas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61144
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N. 136.pdf
    Tamaño:
    6.413Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10