• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61327

    Título
    Análisis del riesgo de las empresas españolas
    Autor
    Fernández Martín, Miguel
    Director o Tutor
    Rodríguez Sanz, Juan AntonioAutoridad UVA
    Vallelado González, EleuterioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Administración de Empresas
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es identificar los determinantes del riesgo de las empresas españolas. Se ha medido el riesgo total, riesgo de mercado, riesgo asociado al tamaño, riesgo de valoración y riesgo diversificable mientras que los factores determinantes del riesgo se han calculado a partir de la información proporcionada por las empresas en sus cuentas anuales. Dada la correlación entre las diferentes medidas de los factores determinantes del riesgo se ha realizado un análisis factorial para resumir esa información y evitar los problemas de autocorrelación y endogeneidad. Como se preveía, las variables económico-financieras propuestas sí que resultan explicativas de los tipos de riesgo que la empresa enfrenta. Además, se observa que los determinantes son diferentes en los distintos casos de riesgo.
     
    The aim of this paper is to identify risk´s determinants of Spanish companies. It has been measured total risk, market risk, size risk, value risk, and diversifiable risk while the risk determinants factors have been calculated based on the information provided by the companies in their annual accounts. Due to the correlation between the different measures of risk’s determinants it has been realized a factor analysis to summarise the information and to avoid problems of autocorrelation and endogeneity. As expected, proposed economic-financial variables do explain the types of risks faced by the company. Besides, it is observed that the determinants change for the different types of risk.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Análisis financiero
    Riesgo financiero
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    5311.02 Gestión Financiera
    Palabras Clave
    Valoración de activos
    Tipos de riesgo
    Determinantes del riesgo
    Modelo de 3 factores
    Ratios contables
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61327
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-172.pdf
    Tamaño:
    2.767Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10