• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61336

    Título
    Estudio de un modelo de negocio para la creación de una spin-off en el sector de paneles solares de segunda mano
    Autor
    Fotopoulos, Sotirios
    Director o Tutor
    Martín Cruz, Teresa NataliaAutoridad UVA
    Serrano Gutiérrez, JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Administración de Empresas
    Resumen
    En este proyecto se estudia la viabilidad de crear una spin-off basada en un modelo de negocio en el mercado de paneles solares fotovoltaicos de segunda mano. Para la consecución de este objetivo, se ha planteado un estudio colaborativo cotutelado (profesores del Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados y del Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía) por parte de cuatro estudiantes de la Universidad de Valladolid. Por ello, se ha dividido el estudio en 4 proyectos diferentes: dos trabajos fin de grado (TFG) y dos trabajos de fin de máster (TFM). Los TFGs investigan, en uno de ellos, el sector de calidad para paneles solares junto con su marco legal y las normativas europeas aplicando las cinco fuerzas de Porter y, en el otro TFG, un análisis en profundidad la viabilidad técnico-económica para posibles inversiones en paneles solares de segunda mano. Uno de los TFMs está orientado a la creación de un plan de empresa para la creación de la spin-off. El otro TFM, que se presenta en el presente documento, profundiza en el conocimiento de los stakeholders involucrados en el sector de paneles solares de segunda mano, y en el futuro del mercado de paneles solares de segunda mano, mediante un análisis prospectivo a través del método Delphi. Se analizan los resultados del estudio y se aplica el conocimiento obtenido de cada uno de los TFG y TFM, todos complementarios entre sí, en un diagnóstico final que sirve para mostrar el diseño de un modelo de negocio en el que sustentar la creación de la spin-off.
     
    This project studies the feasibility of creating a spin-off based on a business model in the second-hand photovoltaic solar panel market. To achieve this objective, a co-supervised collaborative study has been proposed (professors from the Department of Business Organization and Marketing and Market Research and the Department of Physics of Condensed Matter, Crystallography and Mineralogy) by four students from the University of Valladolid. For this reason, the study has been divided into 4 different projects: two final degree projects (TFG) and two final Master degree projects (TFM). The TFGs report on, in one of them, the quality of the sector for solar panels together with its legal framework and European regulations applying the five forces of Porter and, in the other TFG, the technical-economic viability for possible investments in second-hand solar panels is analyzed in depth. One of the TFMs aims at creating a business plan for the creation of the spin-off. The other TFM, presented in this document, delves into the knowledge of the stakeholders involved in the second-hand solar panel sector, and in the future of the second-hand solar panel market, through a prospective analysis through the Delphi method. The results of the study are analyzed and the knowledge obtained from each of the TFG and TFM, all complementary to each other, is applied in a final diagnosis that serves to show the design of a business model in which to support the creation of the spin-off.
    Materias (normalizadas)
    Estudios de mercado
    Energía solar - Comercio
    Materias Unesco
    2106.01 Energía Solar
    5311.06 Estudio de Mercado
    Palabras Clave
    Calidad
    Modelo de negocio
    Análisis prospectivo
    Propuesta de valor
    Paneles solares
    Energía solar
    Sostenibilidad
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61336
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-174.pdf
    Tamaño:
    3.605Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10