• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61465

    Título
    La impresión 3D como nuevo modelo de producción
    Autor
    Bordianu Bolganschi, Dumitrita Axenia
    Director o Tutor
    Pérez Fernández, HéctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La impresión 3D cuenta con más de 40 años de vida, que han servido para demostrar que es un modelo de producción aplicable a cualquier tipo de empresa. Para imprimir en 3D se puede optar por diferentes tecnologías como SLS o FDM, entre otras. La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, se presenta como la mejor alternativa al modelo de producción tradicional debido a las innumerables ventajas competitivas que presenta. Muchos sectores ya han optado por introducir la impresión 3D en sus fábricas, como la industria aeroespacial. La impresión 3D se presenta como la nueva oportunidad del S.XXI, ofreciendo ahorros potenciales a las empresas que lo implementan en su producción o siendo la base de nuevos modelos de negocio. Como la teoría no es suficiente para poder convencer a las compañías de apostar por una nueva tecnología, todo ello se ilustra mediante el caso de la empresa Mattel y los beneficios obtenidos gracias a comenzar, de manera temprana, a utilizar la tecnología 3D
    Materias Unesco
    5306.02 Innovación Tecnológica
    3313.24 Maquinaria de Impresión y Reproducción
    5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
    5312.08 Fabricación
    Palabras Clave
    Fabricación aditiva
    Impresión 3D
    Innovación
    Modelo de negocio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61465
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1778.pdf
    Tamaño:
    849.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10