• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61488

    Título
    Guía, estudio de mercado y expectativas del enoturismo en las regiones amparadas por Indicación Geográfica Protegida en Galicia
    Autor
    Nogueira Sentíes, Sergio
    Director o Tutor
    Urbano López de Meneses, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enología
    Resumo
    En los últimos años el enoturismo en Galicia, así como en el resto de España, ha ido creciendo y ofreciendo más oportunidades a los consumidores. No obstante, en las regiones vitícolas gallegas amparadas por una Indicación Geográfica Protegida, estas actividades aún no están tan extendidas. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo ha sido hacer un estudio de mercado y ofrecer una guía de enoturismo en las IGPs gallegas. Para ello se ha realizado una encuesta a posibles turistas para determinar sus preferencias, además de una entrevista personal a los bodegueros para conocer su oferta enoturística; y así poder aunar ambas perspectivas. Las zonas estudiadas se reparten por toda la geografía de la Comunidad Autónoma y son las siguientes: Barbanza e Iria, Betanzos, Ribeiras do Morrazo, Val do Miño-Ourense y Terras do Navia, la cual se ha hecho oficial en este año 2023. Los resultados mostraron que el enoturismo tiene margen de mejora debido a que estas regiones no son muy conocidas, sobre todo fuera de Galicia. No obstante, la oferta está aumentando gracias a nuevos proyectos y, la correspondencia entre lo buscado por los posibles turistas y lo ofrecido por los bodegueros podría significar un aumento progresivo de este tipo de turismo.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    5401.04 desarrollo Regional
    Palabras Clave
    Enoturismo
    Indicación Geográfica Protegida
    Vino
    Turismo
    Galicia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61488
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3487.pdf
    Tamaño:
    2.098Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10