Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Garrido Samaniego, María José | es |
dc.contributor.author | Pérez Sánchez, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T08:55:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T08:55:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61492 | |
dc.description.abstract | El mercado asiático representa una gran oportunidad de negocio, en auge desde las últimas décadas. Más aún en el caso del sector de la cosmética, y concretamente, desde los últimos años, en la cosmética sostenible. En el presente Trabajo de Fin de Grado se expondrán los factores determinantes para el establecimiento de la empresa Lush en el continente asiático, los objetivos y estrategias que llevará a cabo y el plan de marketing a desarrollar por la empresa para establecerse y consolidarse. Palabras clave: mercados asiáticos, sector de la cosmética y el cuidado personal, sostenibilidad, Lush, cuidado del medioambiente, procesos éticos | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Marketing | es |
dc.subject.classification | Mercado asiático | es |
dc.subject.classification | Industria cosmética | es |
dc.title | Plan de marketing internacional en mercados asiáticos. Caso Lush | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.13 Marketing | es |
dc.subject.unesco | 5312 Economía Sectorial | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
