• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61684

    Título
    Los mecanismos de producción cultural en la evolución del amor, sus posibles consecuencias actuales
    Autor
    Martín Lobo, Roberto
    Director o Tutor
    González Hortiguela, Tecla BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El amor, al igual que la felicidad, es una de las emociones más mercantilizadas en la actualidad. Bajo el amplio término del "amor" se teje una compleja trama de producción cultural, económica, política y social que ha dado lugar a un contexto en el que desarrollar una relación sexo-afectiva sea totalmente distinto al de generaciones anteriores. Este nuevo contexto, que engloba al amor, atraviesa diversas etapas y cada una de ellas tiene múltiples repercusiones en la sociedad tanto en la forma de consumirlo y entenderlo como en la forma de establecer dichos vínculos. Las nuevas tecnologías y el avance cultural también desempeñan un papel crucial en este entramado, especialmente a través de las inteligencias artificiales y la recopilación de datos. Todo apunta a que nos encontramos inmersos en el curso de un río que dirige la sexualidad y el amor hacia la individualización del individuo y la rentabilización de sus relaciones afectivas y sociales.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    5902.02 Política Cultural
    Palabras Clave
    mercantilización
    producción cultural
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61684
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2223.pdf
    Tamaño:
    979.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10