dc.contributor.advisor | López López, María Aurora | es |
dc.contributor.author | Martín Quirós, Ana | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T14:43:44Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T14:43:44Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61704 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado se centra en el análisis del ecosistema de la publicidad
programática, investigando los agentes involucrados en el proceso de compra-venta de
espacios publicitarios en soportes digitales y sus relaciones e interactuaciones. Se ahonda
en la transformación de la industria publicitaria con la automatización del sistema. Se
estudia cómo los anunciantes pueden segmentar de manera eficiente y precisa a su
audiencia objetivo y cómo los editores monetizan sus contenidos. Finalmente, se escoge
la plataforma YouTube para explicar gráficamente desde la perspectiva de la demanda
cómo sería la inversión publicitaria a través de la herramienta de compra programática de
inventario Google Ads. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Anunciante | es |
dc.subject.classification | Audiencia | es |
dc.subject.classification | Google Ads | es |
dc.subject.classification | YouTube | es |
dc.title | Publicidad Programática: YouTube como ejemplo de la automatización publicitaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.01 Publicidad | es |