Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsteban Ramos, Luisa María es
dc.contributor.authorAlcón Jiménez, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2023-09-25T07:01:18Z
dc.date.available2023-09-25T07:01:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/61794
dc.description.abstractLa publicidad como la conocemos actualmente, ha ido evolucionando a la par que la tecnología. Los medios tradicionales han perdido importancia mientras que las redes sociales son plataformas que cada vez están más presentes en el día a día de toda la sociedad. Actualmente, son muchas las personas que pasan tiempo en estas aplicaciones y cada día nuevos usuarios se unen a ellas. Por ello, la publicidad ha sabido adaptarse a estas nuevas plataformas, convirtiendo la publicidad en redes sociales, en una herramienta imprescindible para las empresas a la hora de dar a conocer su producto o servicio. Surge entonces, lo que actualmente conocemos como “influencers”.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRedes sociales (Internet)
dc.subjectPublicidad en Internet
dc.subject.classificationInfluenceres
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.subject.classificationPublicidades
dc.subject.classificationUsuarioses
dc.titleLa importancia de las redes sociales y el impacto de los influencers en la actividad publicitariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Marketing e Investigación de Mercadoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5311.05 Marketing (Comercialización)es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem