dc.contributor.advisor | Román Ortega, María Azucena | es |
dc.contributor.author | Toribios Lozano, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2014-09-23T15:14:56Z | |
dc.date.available | 2014-09-23T15:14:56Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6191 | |
dc.description.abstract | La crisis actual ha puesto de manifiesto la necesidad de una reforma de nuestro modelo
económico que ha generado desigualdad e inestabilidad, para avanzar hacia otro nuevo
más sostenible, donde la Economía Social y el cooperativismo en particular, como
iniciativas sociales, pueden ser una de las vías hacia la recuperación junto a otras
medidas estructurales.
Las cooperativas, apoyadas en sus principios y valores, buscan satisfacer las
necesidades de bienes y servicios de sus socios, ofreciendo al mismo tiempo
externalidades positivas a la sociedad y demostrando mayor resistencia a los cambios y
capacidad para generar y mantener empleo de calidad.
En este contexto, las cooperativas de consumidores están siendo un referente en
dinamismo y diversificación, en competencia con los grandes grupos de distribución,
sabiendo adaptarse a un entorno cambiante como el del consumo, con fórmulas
innovadoras ante las nuevas demandas de sus clientes y defendiendo sus derechos e
intereses. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cooperativas de consumo-España | es |
dc.title | La economía social en España. Un análisis de las cooperativas de consumidores y usuarios | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |