• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61931

    Título
    La voz como medio de expresión en educación infantil: proyecto basado en la pedagogía de la creación musical
    Autor
    Rodríguez Revuelta, Laura
    Director o Tutor
    Blanco García, YurimaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    La voz es el medio de comunicación a través del cual los seres humanos somos capaces de expresarnos y de comunicarnos para establecer relaciones con el entorno que nos rodea. Por ello, el presente TFG analiza la importancia que adquiere el trabajo vocal desde edades tempranas y busca comprobar a través de un diseño de actividades focalizadas en la voz qué beneficios promueve en el alumnado partiendo de la Pedagogía de la Creación Musical (PCM), y su aplicación a un proyecto de clase titulado Ecología y Seres Vivos. Se centra, además, en la necesidad de renovar las metodologías actuales desde una perspectiva musical que invite al alumnado de Educación Infantil a conocerse a sí mismo y a explorar las posibilidades vocales a través del juego y la creatividad. Se concluye que los aprendizajes adquiridos tras la realización del trabajo y la aplicación de esta pedagogía hace conscientes al alumnado del valor que adquiere su voz como medio de expresión y de la música como vehículo global del aprendizaje.
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Expresión musical
    Pedagogía de la creación musical
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61931
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3555.pdf
    Tamaño:
    1.570Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10