• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62026

    Título
    Mujeres en las luchas obreras de Asturias: de la transición democrática a la reconversión industrial (1975- 1990)
    Autor
    Sánchez Pérez, Amaranta
    Director o Tutor
    Gallego Franco, María del HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad
    Résumé
    El presente trabajo se centra en el análisis del protagonismo de las mujeres en el marco de la conflictividad laboral en el periodo histórico que abarca desde el año 1975 al 1990 en la región de Asturias. Para ello, se investiga la presencia de las mujeres en las luchas obreras durante la transición democrática y el periodo de la reconversión industrial desde tres roles: mujeres trabajadoras en lucha, familiares de trabajadores/as en huelga y activistas en los movimientos asociativos. Dicho estudio pone la mirada en la militancia y compromiso político, en la participación en las movilizaciones laborales, el apoyo y respaldo social de los conflictos y las relaciones de poder en el marco del movimiento obrero. Estas categorías están atravesadas por el análisis de género desde donde se investiga, poniendo de relieve los sesgos de género presentes en la realidad de las protagonistas
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6307.01 Evolución de las Sociedades
    6310.10 Conflicto Social y Adaptación
    Palabras Clave
    Mujeres
    Roles de género
    Conflictividad obrera
    Movimiento obrero
    Sindicalismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62026
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L644.pdf
    Tamaño:
    1.783Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10